Es bien sabido que los ejercicios aeróbicos son los más indicados a la hora de querer quitarnos esos kilos de más, pero podemos mejorar su eficacia si sabemos en que momento y como realizarlos. Si tenemos como objetivo quitarnos esa grasa subcutánea que nos sobra es bueno seguir una serie de consejos para mejorar el aprovechamiento de nuestros ejercicios aeróbicos. Toda persona que quiere definir, es decir, tonificar su cuerpo para marcar más sus músculos debe casi obligatoriamente realizar en sus entrenamientos ejercicios aeróbicos como pueden ser caminar, trotar, bailar, esquiar, pedalear, etc.
Los ejercicios aeróbicos son aquellos donde la respiración juega un papel fundamental. Al realizar estos ejercicios nuestra tasa metabólica se dispara y nuestro cuerpo necesita de más oxígeno, el cual será expulsado en forma de dióxido de carbono. Debemos saber que el 84% de la grasa es expulsada de nuestro cuerpo en forma de dióxido de carbono, según los últimos estudios de los expertos y no en forma de sudor (donde el porcentaje es muy inferior). En fin, una vez sabiendo que el mayor órgano excretor para la pérdida de peso son los pulmones tenemos que centrarnos en como utilizar este dato para mejorar nuestros resultados.
Mucha gente piensa que hacer horas y horas de ejercicios aeróbicos son la solución para perder grasa, sin darse cuenta de que a su vez también están perdiendo masa muscular, la cual es la que nos da esa figura atlética que ha muy seguro es la que queremos alcanzar.
Por ejemplo, si vamos a empezar a realizar ejercicios después de unos años de una vida sedentaria la mejor manera de comenzar a bajar de peso será dando largas caminatas donde la tasa metabólica no se disparará tanto y podremos ir aguantando para ir subiendo el ritmo poco a poco. Una cosa fundamental a la hora de empezar a realizar ejercicios después de un largo periodo sin hacerlos es ir poco a poco, ya que si nos sobre limitamos es muy probable que dejemos de realizarlos de manera cotidiana o incluso que el ejercicio nos resulte más negativo que beneficioso para nuestra salud.
Es recomendable realizar ejercicios de fuerza (por ejemplo pesas) antes que los ejercicios aeróbicos. Esto es debido a que estos ejercicios nos servirán para formar una figura más atlética al estimular la musculatura. Al hacer cargas, los músculos implicados utilizaran el glucógeno que hay en ellos, agotándolo para su aprovechamiento, lo que hará que a la hora de hacer los ejercicios aeróbicos queme directamente la grasa.
Por último, es interesante mencionar los ejercicios de alta intensidad y corto periodo. Esta demostrado que este tipo de ejercicio de pequeños intervalos con intensidades elevadas son especialmente eficaces en la quema de grasa, tanto mientras se realiza como un tiempo después por el llamado efecto EPOC(Excess Post-exercise Oxygen Consumption). Estos ejercicios son más bien para personas que ya llevan un tiempo realizando ejercicios ya que al aplicar alta intensidad pueden ser negativos para las personas que no estén lo suficientemente preparadas.
Fuentes: